top of page

ACOSUP -Asociación colombiana de supervivencia pioneros en formación en supervivencia en colombia

  • cefocamlatam
  • 26 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

ree

ACOSUP (Asociación Colombiana de supervivencia y preparacionismo) es fundada en 2020 con el fin de Agremiar a todas las personas afines a la actividad que nos convoca y ser un referente nacional en temas académicos, normativos, recreativos y todos aquellos que permitan el desarrollo de la actividad de manera profesional y segura para quienes la practiquen, promuevan y desarrollen.


ree

Dentro de sus objetivos estƔn: Fomentar, promover, difundir, desarrollar, masificar y patrocinar la prƔctica segura y reglamentada, de acuerdo a los parƔmetros internacionales de la actividad conocida como supervivencia , preparacionismo y buschcratf, desde un Ɣmbito deportivo, recreativo, formativo, investigativo y profesional, en las diferentes regiones de Colombia, viendo tambiƩn a esta actividad como una alternativa turƭstica que traerƔ desarrollo a las diferentes regiones en donde se practica, teniendo siempre presente el aprovechamiento auto sostenido y controlado de los recurso naturales.

Para el logro de sus objetivos podrĆ” realizar los siguientes fines especĆ­ficos o actividades:

a.) Participar en la construcción, Establecimiento y evaluación permanentemente de la normatividad para la correcta operación, prĆ”ctica de la actividades supervivencia , preparacionismo y buschcrat desde los Ć”mbitos deportivo, recreativo, formativo , investigativo y profesional y su afinidad con todas las actividades afines a la montaƱa( rescate, caƱonismo, senderismo, guianza, trekking, campismo, avistamiento de aves etc…) desde un nivel bĆ”sico ( turista, deportista o practicante ) hasta un nivel profesional (guĆ­a, lĆ­der, coordinador, instructor, etc.) y protección del medio ambiente.

b.) fomentar el desarrollo correcto de la documentación afín a la actividad ( libros, cuadernillos, folletos instructivos

c.) fomentar en general la aplicación de la reglamentación internacional.

d.) Gestionar a nivel nacional e internacional los recursos económicos para cumplir los objetivos de la asociación.

e.) Organizar, promover y fomentar diferentes procesos de capacitación, entrenamiento y certificaciones a nivel nacional e internacional.

f.) Organizar y promover eventos de tipo competitivos y recreativos a nivel departamental, nacional e internacional.

g.) Promover, gestionar y facilitar el intercambio cultural y deportivo a nivel nacional e internacional.


El staff de instructores de ACOSUP estÔ conformado por un equipo de profesionales en el Ôrea de la salud, supervivencia, ex militares, rescatistas aeronÔuticos , instructores en cañonismo, exploradores, con mas de una década de experiencia , aportando así su conocimiento técnica y experiencia a todos los amantes de la aventura y de la supervivencia como un estilo de vida, desde una visión recreativa, holístico y profesional.

El staff ACOSUP brinda asesorĆ­a y acompaƱamiento a agremiaciones como ASOCIACION COLOMBIANA DE CAƑONISMO , CEFOCAM ( centro de formación latinoamericano en caƱonismo y montaƱa) , canal de TV internacional DISCOVERY CHANEL, productoras de reallityes como SCREEN COLOMBIA, NIPPUR MEDIA en sus programas SUPERVIVENCIA AL DESNUDO, DUAL SURVIVOR.

ree

ree

ree
ree

ree

Para ser un asociado de ACOSUP es necesario cumplir un minino de Requisitos acorde a la modalidad de vinculación deportivos o recreativos

Condiciones para ingresar a la Asociación como persona natural (Estatutos)

a.) Presentar el formulario de ingreso debidamente diligenciado a la junta directiva de ACOSUP, acompaƱado de una carta donde exprese su deseo de pertenecer a ella, anexando los documentos requeridos y aceptando sus estatutos y reglamentos.

b.) Certificación médica sobre salud en general y aptitud física deportiva.

c.) Declaración firmada en que conste que el interesado se acoge a los Estatutos de la asociación y los deberes de los Afiliados y en la cual manifiesta su aceptación a esas normas y la participación en actividades deportivas organizadas.

d.) Participar en un curso dictado por los instructores de la asociación

e.) La asociación se reserva el derecho a aceptar o rechazar cualquier solicitud de ingreso sea de persona natural o jurídica.

f.) firmar un acta de exoneración de responsabilidad diseñada por la asociación.

g.) Estar laborando en cualquiera de las modalidades propias de la asociación: SUPERVIVENCIA, PREPARACIONISMO EN TODOS LOS TERRENOS (ACUƁTICOS, TERRESTRES Y AƉREOS) Y TODAS SUS ƁREAS TANTO RURALES COMO URBANAS (CAMPISMO, BUSHCRAFT, SOCORRISMO, BUSQUEDA, RESCATE TERRESTRE Y ACUATICO, EXPLORACIƓN, MANEJO DE EMERGENCIAS y presentar certificado de estudios que lo ubiquen en la categorĆ­a de instructor.

h.) Tener conocimientos certificados en alguna de estas actividades SUPERVIVENCIA, PREPARACIONISMO EN TODOS LOS TERRENOS (ACUƁTICOS, TERRESTRES Y AƉREOS) Y TODAS SUS ƁREAS TANTO RURALES COMO URBANAS (CAMPISMO, BUSHCRAFT, SOCORRISMO, BUSQUEDA, RESCATE TERRESTRE Y ACUATICO, EXPLORACIƓN, MANEJO DE EMERGENCIAS.

SI DESEAS MAS INFORMACIƓN SOBRE CURSOS, TALLERES , ASESORIAS EN SUPERVIVENCIA a nivel Colombia, panamĆ”, costa rica, republica dominicana, Bolivia, PUEDES CONTACTARNOS AL + 57 3188068255 / +57 3006846565 / +57 318 2111635 / +57 314 3345766

ree

Otras noticias que te pueden interesar :

RETO SUPERVIVENCIA NUEVA ACTIVIDAD RECREATIVA http://www.giiaa.com/post/reto-suepervivencia-2022



2DO CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO DE AVENTURA




ENTREVISTA DIRECTOR NACIONAL DE LA ASOCIACION COLOMBIANA DE CANOƑISMO SOBRE TURISMO DE AVENTURA Y SUPERVIVENCIA


CANYONING EN ANTIOQUIA


CHIRIBIQUETE, SIMPLEMENTE ASOMBROSO

HISTORIAS DE SUPERVIVENCIA

SUPERVIVENCIA UN ESTILO DE VIDA PARTE 2

SUPERVIVENCIA UN ESSTILO DE VIDA


SUPERVIVENCIA AL DESNUDO


bottom of page